Estimados alumnos y papás,
Les comparto las tareas que se dejarán a diario y que los alumnos llevan en sus cuadernos.
Tarea del lunes 30 de septiembre.
- Realizar los ejercicios de las páginas 34 a la 38 del libro de matemáticas de la SEP.
- Aprender la tabla del 3, 4 y 5.
- Diario.
- Realizar los ejercicios de las páginas 32 a la 35 del libro de matemáticas de Castillo.
- Dibujar y recortar las 4 figuras geométricas, apoyo del libro matemáticas de la SEP, página 26.
- Elaborar los 4 cuerpos geométricos que vienen en el libro de matemáticas de la SEP, página 26.
- Aprender la tabla del 5.
- Diario.
Tarea del miércoles 25 de septiembre.
- Realizar los 5 ejercicios de resta y 5 de multiplicación que anotaron en su cuaderno de matemáticas.
- Aprender las tablas del 3 y 4.
- Diario.
- Dibujar el plato del bien comer en el cuaderno de ciencias naturales, con apoyo del libro de ciencias naturales de la SEP, página 35.
- Repasar la tabla del 3 y 4.
- Diario
Tarea del lunes 23 de septiembre del 2013.
- Escribir una carta para un amigo o un familiar y colocarla dentro de un sobre con los datos del remitente y del destinatario.
- Escribir con letra las cantidades del 1121 al 1130 en el cuaderno de matemáticas. (los niños que no hicieron el resto de cantidades, es porque no lo hicieron en clase y se lo llevaron para terminarlo en casa).
- Repasar las tablas del 3 y 4.
- Diario.
Únicamente se dejó tarea el día martes al 3° B, página 26 del libro de matemáticas de Castillo.
No habrá tarea por los exámenes de inglés, sin embargo, los que no terminen en clase, se lo llevan de tarea, así como tareas y ejercicios pendientes.
Tarea del jueves 12 de septiembre del 2013.
1. Páginas 25 del libro de matemáticas Castillo.
2. En el cuaderno de Geografía y con apoyo del libro de la SEP del "Estado de México", completar la tabla de regiones y municipios del estado de México.
3. Ejercicio en el blog sobre "División municipal del Estado de México". (recuerden que esta actividad es para realizarla en un lapso de 15 días)
4. Diario
Tarea del miércoles 11 de septiembre del 2013.
1. Páginas 37 y ejercicio 1 de la página 38 del libro de español Castillo.
2. En el cuaderno de Geografía y con apoyo del libro de la SEP del "Estado de México", dibujar el Estado de México y los 8 estados con los que colinda, ponerles nombre y colorearlos.
3. Ejercicio en el blog sobre "Estados que colindan con el Estado de México". (recuerden que esta actividad es para realizarla en un lapso de 15 días)
4. Realizar 2 ejercicios de escritura de cantidades en el blog. (revisen la nota de la publicación, pues es para realizarla en un período de 15 días))
5. Diario.
Nota: De ahora en adelante, los alumnos que no terminaron los ejercicios en clase por platicar, jugar o porque no quisieron trabajar, deben hacerlo de tarea. Por ejemplo: ejercicio de la pág. 31 del libro de español de la SEP. Páginas 34, 35 y 36 del libro de español Castillo (excepto el 3oB).
1. Páginas 32 y 33 del libro de español Castillo.
2. Páginas 22 y 23 del libro de matemáticas Castillo.
3. Diario.
Tarea del lunes 9 de septiembre de 2013.
1. Páginas 30 y 31 del libro de español Castillo. 2. Traer un chiste con texto e ilustración en una hoja tamaño carta, escribir el nombre del alumno en la hoja.
3. Diario.
Aspectos importantes:
- Papás, revisen la ortografía y el resultado que ponen los alumnos en la tarea.
- Todos los días de lunes a jueves hay tarea, en caso de que no haya tarea, en el cuaderno irá la nota con el sello de la fecha en donde dirá que no hay tarea, (únicamente los viernes no hay tarea).
- Todas las mañanas, los alumnos deben dejar los diarios, cuadernos y/o libros sobre el escritorio, es lo primero que deben hacer al entrar al salón. Por lo que si alguna tarea no es calificada, es porque el alumno no la entregó.
- Cuando un alumno entrega una tarea a destiempo, debe decírmelo para que yo pueda revisarlo, pues sólo se revisan las tareas del día anterior, (en varias ocasiones, llevan una bandita de color, que indica las páginas que tienen pendientes).
- Es importante la limpieza y presentación de sus trabajos, pues es parte de su calificación.
- Cuando hay faltas de los alumnos, es importante que consiga la tarea y los apuntes necesarios, siendo el alumno responsable de conseguir los apuntes entre sus compañeros.
- Si un alumno no termina las actividades que se hicieron en la clase, se lo lleva de tarea.
- Los alumnos deben tomar sus libros y cuadernos para la tarea, mismos que yo coloco sobre el escritorio y comienzo a repartir una vez que se anota la tarea. Nota: hay niños que esconden los libros y/o cuadernos en otras mesas, pese a que se les ha dado en la mano para guardarlo en la mochila.
Carla, muchas gracias. así la trabajamos. Puedes informarme cuando serán las fecha de exámenes. aún no nos han dado el calendario. Gracias.
ResponderEliminarMónica (mama de Edgar Cerón)
Buenas tardes Sra. Mónica,
ResponderEliminarEn el caso de Español, los exámenes serán del 7 al 11 de octubre y los de inglés tienen otra fecha.
Saludos.
Carla Ruiz
Carla,
ResponderEliminarSugerimos que también tu verifiques la ortografía, habrá lleva "h" del verbo haber y abra, no lleva acento ya que corresponde al verbo abrir. Este comentario respecto a la tarea del 17 al 20 de Septiembre que dice “ No abrá tarea por los exámenes de ingles.
Por otro lado, hoy son las 6:45 de la tarde y aun no están las indicaciones de la tarea del día de hoy.
Buena tarde,
ResponderEliminarAgradezco el comentario de la palabra errónea, sin embargo, ha sido porque lo he hecho con el móvil y me cambió la palabra, no es por que des conozca la gramática de los verbos, sin embargo, daré otro vistazo antes de publicar.
Por otro lado, es importante mencionar que este espacio es un apoyo y que el publicar la tarea es un refuerzo, mas no sustituye la responsabilidad de que los alumnos lo lleven en el cuaderno de tareas. Le agradezco su comprensión, dado que se atienden a padres de familia en reuniones y salimos casi a las 4:40 y el esfuerzo de este blog es con tiempo extra por mi parte.
Saludos cordiales.
Maestra Carla Ruiz